Asesoría Energiber Consulting

En España, el sistema de pensiones ofrece diversas prestaciones destinadas a proteger económicamente a los familiares de una persona fallecida. Entre las más destacadas se encuentran la pensión de viudedad, la pensión de orfandad y el auxilio por defunción. Comprender los requisitos y procedimientos para acceder a estas prestaciones es esencial para garantizar el bienestar de los seres queridos en momentos difíciles. En Energiber, como asesoría jurídica de Badalona, te lo ponemos fácil.

Pensión de Viudedad

La pensión de viudedad es una prestación económica dirigida a quienes han perdido a su cónyuge o pareja de hecho, siempre que se cumplan ciertos requisitos.

Requisitos del Causante

El fallecido debe haber estado afiliado a la Seguridad Social y en situación de alta o asimilada al alta. Además, se requiere un período mínimo de cotización, salvo en casos de fallecimiento por accidente o enfermedad profesional, donde no se exige cotización previa. Si el fallecido no estaba en alta, se requiere una cotización mínima de 15 años.

Beneficiarios

  1. Cónyuge: Tiene derecho a la pensión si el matrimonio se celebró al menos un año antes del fallecimiento o si existen hijos en común. También se considera si la convivencia como pareja de hecho, sumada al matrimonio, supera los dos años.
  2. Personas Separadas o Divorciadas: Deben estar recibiendo una pensión compensatoria del fallecido. Si la separación ocurrió antes del 1 de enero de 2008 y se cumplen ciertos requisitos, pueden acceder a la pensión sin necesidad de la pensión compensatoria.
  3. Parejas de Hecho: Deben acreditar una convivencia estable y notoria de al menos cinco años y estar inscritas en un registro oficial o mediante documento público con una antelación mínima de dos años al fallecimiento.

Cuantía de la Pensión

La cuantía general es el 52% de la base reguladora del fallecido. Puede aumentar al 60% si el beneficiario tiene 65 años o más, no percibe otra pensión pública y no tiene ingresos por trabajo o capital.

Pensión de Orfandad

La pensión de orfandad se otorga a los hijos del fallecido que cumplen con ciertos criterios.

Beneficiarios

  • Hijos Menores de 21 Años: Tienen derecho a la pensión.
  • Hijos Mayores de 21 Años: Hasta los 25 años si no trabajan o sus ingresos son inferiores al salario mínimo interprofesional.
  • Hijos con Discapacidad: Sin límite de edad si tienen una discapacidad reconocida igual o superior al 33%.

Requisitos del Causante

Similar a la pensión de viudedad, el fallecido debe haber estado afiliado a la Seguridad Social y cumplir con los períodos de cotización requeridos, salvo en casos de accidente o enfermedad profesional.

Cuantía de la Pensión

Generalmente, es el 20% de la base reguladora del fallecido por cada hijo. Si no hay beneficiarios de la pensión de viudedad, la cuantía puede incrementarse.

Auxilio por Defunción

El auxilio por defunción es una prestación económica destinada a cubrir los gastos del sepelio.

Beneficiarios

La persona que haya sufragado los gastos del sepelio, ya sea un familiar o un tercero.

Requisitos del Causante

El fallecido debe haber estado afiliado a la Seguridad Social y en situación de alta o asimilada al alta en el momento del fallecimiento.

Cuantía de la Prestación

La cuantía es fija y se actualiza periódicamente. Es recomendable consultar con la Seguridad Social para conocer el importe vigente.

Procedimiento para Solicitar estas Prestaciones

  1. Reunir la Documentación Necesaria: Incluye certificados de defunción, libro de familia, documentos que acrediten la relación con el fallecido, entre otros.
  2. Presentar la Solicitud: Puede realizarse en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS) o a través de la sede electrónica de la Seguridad Social.
  3. Plazos: Es recomendable presentar la solicitud dentro de los tres meses siguientes al fallecimiento para evitar retrasos en el pago.

Asesoramiento Profesional

Dado lo complejo de estos trámites y la importancia de cumplir con todos los requisitos, es aconsejable contar con asesoramiento especializado. En Energiber, nuestra asesoría jurídica en Badalona, ofrecemos un servicio integral para la tramitación de pensiones, garantizando que el proceso se realice de manera eficiente y conforme a la normativa vigente.

Para más información o para iniciar el proceso de solicitud de alguna de estas prestaciones, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte en cada paso del camino.

Contáctanos hoy e infórmate!