Asesoría Energiber Consulting

autonomo_badalona_energiber_rider_reparador_glovo_ubereats_gestoria_economica_barata_

Una duda frecuente entre autónomos es si pueden deducirse las dietas, es decir, las comidas que realizan durante su jornada laboral fuera de casa. Y la respuesta es que , en muchos casos puedes deducir tus dietas como gasto profesional, siempre que se cumplan ciertos requisitos legales.

Desde Energiber Consulting, tu asesoría para autónomos en Badalona, te explicamos en qué situaciones puedes incluir este tipo de gasto, cómo hacerlo correctamente y qué errores debes evitar para que Hacienda no lo rechace.

¿Qué se considera “dieta” para un autónomo?

Hablamos de “dietas” cuando un autónomo incurre en gastos de manutención (comida y bebida) fuera de su domicilio habitual, y siempre que dichos gastos estén directamente relacionados con su actividad económica.

Ejemplos típicos:

  • Comida entre reuniones comerciales en otra ciudad.
  • Cena tras una jornada de trabajo fuera del municipio habitual.
  • Comida durante un viaje profesional.

¿Puedo deducir las dietas si soy autónomo?

Sí, puedes deducirlas, pero solo si cumples con todos estos requisitos:

  1. El gasto debe producirse fuera de tu domicilio y municipio habitual.
  2. Debe realizarse en establecimientos de hostelería o restauración.
  3. Debes tener factura completa (no vale un ticket).
  4. El pago debe hacerse mediante medios electrónicos (tarjeta bancaria o similar).
  5. Debe haber relación directa con tu actividad profesional.

No se admiten comidas en casa, en tu ciudad de residencia o sin justificación.

¿Cuáles son los límites de deducción?

Los importes que puedes deducir como máximo están regulados legalmente. Son:

  • 26,67 €/día si no hay pernocta, dentro de España.
  • 48,08 €/día si hay pernocta, dentro de España.
  • 53,34 €/día si no hay pernocta, en el extranjero.
  • 91,35 €/día si hay pernocta, en el extranjero.

Estos importes son límites máximos diarios, por lo que no puedes deducirte cantidades superiores, aunque el gasto real sea mayor.

Ejemplo real: dieta deducible

Pedro es consultor y tiene una reunión en Tarragona, donde come en un restaurante tras la visita a un cliente. Paga con tarjeta y solicita factura a su nombre.

Puede deducirse 26,67 € como máximo, siempre que la factura sea completa y esté relacionada con su trabajo.

Ejemplo real: dieta no deducible

Laura, diseñadora freelance, come habitualmente en un bar cercano a su estudio en Badalona. Guarda los tickets y paga en efectivo.

No puede deducir ese gasto, ya que:

  • Es dentro de su municipio habitual.
  • No hay desplazamiento profesional.
  • El ticket no es una factura completa.
  • El pago no fue electrónico.

¿Qué documentación necesito conservar?

Si quieres deducirte dietas como autónomo, es imprescindible que guardes:

  • Facturas completas (no sirven los tickets).
  • Justificantes del pago electrónico.
  • Agenda o registro del desplazamiento profesional.

Todo esto puede ser clave en caso de requerimiento por parte de Hacienda.

¿Dónde se aplican las dietas: en IVA o IRPF?

Las dietas no llevan IVA deducible, ya que los establecimientos de restauración no desglosan el IVA de forma habitual en estas facturas.

Por tanto, se aplican solo como gasto deducible en el IRPF, dentro de los gastos de manutención del autónomo.

¿Por qué es tan habitual cometer errores con las dietas?

Muchas personas autónomas cometen estos errores comunes:

  • Intentan deducir comidas habituales dentro de su ciudad.
  • Guardan tickets en lugar de facturas.
  • Pagan en efectivo.
  • No justifican documentalmente el desplazamiento profesional.

En Energiber Consulting detectamos a menudo estos fallos en nuevas altas. Por eso acompañamos a nuestros clientes desde el primer día, con protocolos claros para que no pierdan deducciones legales y eviten sanciones.

¿Eres autónomo y quieres deducirte correctamente tus dietas?

En Energiber Consulting, tu gestoría para autónomos en Badalona, te explicamos con claridad qué puedes deducir, cómo hacerlo y en qué momento. Nuestro equipo fiscal trabaja contigo para que tus gastos estén bien justificados, bien registrados y dentro del marco legal.

No dejes pasar oportunidades de ahorro por falta de información o por miedo a cometer errores. Con nosotros:

  • Optimizarás tus impuestos sin riesgos.
  • Presentarás tus declaraciones con seguridad.
  • Llevarás tu contabilidad al día.

¿Necesitas asesoría? Contacta con nosotros para una consulta personalizada y descubre cómo podemos ayudarte.