
¿Eres autónomo y usas el coche para trabajar? Entonces es normal que te preguntes si puedes incluir la gasolina entre los gastos deducibles. En Energiber Consulting, tu asesoría para autónomos en Badalona, te explicamos con claridad cuándo puedes deducir la gasolina, en qué condiciones y con qué límites, tanto en IVA como en IRPF. Además, te damos ejemplos reales de casos en los que Hacienda acepta —o no— este tipo de deducciones.
Índice de contenidos
¿Cuándo puede un autónomo deducir la gasolina?
El gasto de combustible puede considerarse deducible siempre que exista una relación directa con la actividad profesional. Para ello, es necesario que el vehículo esté vinculado a la actividad y que se pueda demostrar su uso profesional. No basta con afirmarlo: hay que justificarlo con documentos.
Los requisitos básicos son:
- Tener facturas completas con nombre, NIF, y matrícula del vehículo.
- Acreditar que el vehículo se utiliza para la actividad económica.
- Llevar un registro documental (hoja de ruta, agenda de visitas, etc.) si el uso no es exclusivo.
Deducción del IVA en gasolina
La Agencia Tributaria permite deducir el 50% del IVA de los gastos vinculados al vehículo si se declara un uso mixto (profesional y personal). Esta deducción parcial se aplica automáticamente, sin necesidad de justificación adicional.
Si el vehículo está afectado al 100% a la actividad profesional, y esto puede acreditarse con pruebas sólidas (como rotulación, exclusividad de uso, etc.), entonces se puede deducir el 100% del IVA.
Deducción en IRPF
En cuanto al IRPF, Hacienda es más restrictiva. Para poder deducir la gasolina, el autónomo debe demostrar que el uso del coche es exclusivo para la actividad. Si el vehículo tiene un uso mixto, no se puede aplicar una deducción general: solo se puede deducir la parte proporcional afectada, y esto debe estar bien documentado.
En la práctica, muchos autónomos cometen errores aquí, y acaban teniendo problemas en inspecciones por falta de pruebas claras.
Ejemplo real: deducción completa
Lucía es interiorista y tiene un vehículo exclusivamente para ir a obras, visitas técnicas y reuniones con clientes. El coche está rotulado con su marca, y dispone de agenda de visitas y hojas de kilometraje.
→ Puede deducir el 100% del IVA y el 100% del gasto en IRPF.
Ejemplo real: deducción parcial
Jordi es diseñador gráfico. Usa su coche para acudir a reuniones con clientes, pero también para hacer la compra o salir los fines de semana. No tiene registro documental, ni el coche está rotulado.
→ Solo puede deducir el 50% del IVA. En IRPF, la deducción puede ser rechazada si no justifica el uso profesional.
¿Y qué otros gastos relacionados con el coche son deducibles?
Además de la gasolina, se pueden deducir los siguientes gastos si se aplican los mismos criterios de afectación y justificación:
- Seguro del vehículo
- Reparaciones y mantenimiento
- Impuestos (circulación, matriculación)
- Parking y peajes
- ITV
Siempre será fundamental contar con factura completa a nombre del autónomo y demostrar la relación directa con la actividad económica.
¿Cómo registrar estos gastos correctamente?
En tu contabilidad como autónomo, el gasto de gasolina debe registrarse:
- Como IVA deducible parcial o total, según afectación.
- Como gasto en IRPF, solo si se demuestra vinculación directa a la actividad.
En Energiber Consulting te ayudamos a aplicar correctamente estas deducciones y evitar errores que puedan derivar en sanciones fiscales o requerimientos de Hacienda.
Conclusión: la gasolina es deducible, pero con condiciones
Sí, puedes deducirte la gasolina como autónomo, pero solo si el uso del vehículo está vinculado de forma directa y acreditada a tu actividad. No hacerlo bien puede suponerte sanciones y la pérdida de deducciones legítimas.
Por eso es fundamental contar con una asesoría especializada que te guíe y optimice tu fiscalidad.
¿Eres autónomo y quieres optimizar tus gastos fiscales?
En Energiber Consulting ayudamos cada año a decenas de autónomos a deducirse correctamente todos los gastos permitidos por la ley. Si estás buscando una gestoría para autónomos en Badalona que trabaje de forma clara, directa y con garantías, estás en el lugar correcto.
Te asesoramos de forma personalizada y nos encargamos de toda la gestión fiscal y contable de tu actividad, para que no pierdas tiempo ni dinero.